Por Carmelo Urso
-61-
El equilibrio entre calcio y magnesio es crucial para el óptimo funcionamiento celular y el metabolismo.
-62-
Nuestras células concentran gran cantidad de magnesio en su interior, elemento indispensable para que funcionen bien.
-63-
El magnesio desempeña un papel fundamental como activador de enzimas que facilitan el funcionamiento celular.
-64-
La célula no subsiste sin calcio. En el interior de la mitocondria celular, este elemento facilita procesos bioquímicos fundamentales.
-65-
El magnesio es básico para que la célula bombee el sodio hacia afuera e incorpore potasio en su interior.
-66-
El consumo excesivo de café, alcohol y diuréticos fomenta la pérdida de magnesio en el interior de la célula.
-67-
La ingesta excesiva de alimentos ricos en calcio fomenta la pérdida de magnesio en el interior de la célula.
-68-
Para estar sanos, nuestras células necesitan un suministro seguro de oxígeno y nutrientes, así como eliminar CO2 y otros desechos.
-69-
La lenta circulación de la sangre disminuye la cantidad de oxígeno en nuestro cuerpo y perjudica el funcionamiento de las células,
-70-
Hacer ejercicio acelera el flujo linfático, lo cual facilita el reemplazo de nutrientes en nuestro organismo.
-71-
Para depurarse, nuestro cuerpo necesita macronutrientes óptimos y oxígeno abundante.
-72-
Cuando la célula vive ahogada entre sus propios residuos se vuelve tóxica y adicta a sustancias nocivas.
-73-
Una medida básica para desintoxicarnos es corregir el desequilibrio entre el exceso de sodio y el déficit de magnesio y otros minerales
-74-
Medida para desintoxicarnos: comer más vegetales y frutas, los cuales requieren menos energía para su digestión y eliminación
-75-
Medida para desintoxicarnos: estimular el flujo linfático
-76-
Si nuestras células están sanas nuestro cuerpo también lo estará
-77-
La salud depende, entre otros factores, de una buena desintoxicación de nuestros tejidos.
-78-
La mala salud acaece por la acumulación mórbida de residuos tóxicos y venenos en nuestros tejidos vitales.
-79-
Las toxinas acumuladas por nuestros cuerpos son un impedimento para experimentar la plena vitalidad
-80-
Vitaminas y minerales son aliados fundamentales de nuestra vitalidad.
-81-
Desde el punto de vista físico, la vitalidad es la suma de las actividades bioquímicas de nuestras células.
-82-
La deficiencia de minerales y vitaminas mengua nuestra vitalidad.
-83-
Minerales claves en la dieta para activar nuestra vitalidad: hierro, zinc, magnesio, cobre, cromo, selenio, molibdeno.
-84-
Minerales que son componentes claves de los sistemas enzimáticos: hierro, zinc, magnesio, cobre, selenio, molibdeno
-85-
El cromo interviene en nuestro cuerpo como regulador del azúcar
-86-
Los minerales aportan el impulso eléctrico necesario para llevar a cabo las síntesis enzimáticas de las células
-87-
El cromo es básico para regular el factor de tolerancia de la glucosa.
-88-
Alimentos ricos en cromo: huevos, carnes rojas y pollo. Sin embargo, al fritarlos se anula el efecto de este valioso mineral.
-89-
Alimentos ricos en cromo: germen de trigo, el pimiento verde, el plátano y la espinaca.
-90-
El hierro es componente primordial de la hemoglobina, el pigmento sanguíneo que lleva el oxígeno de pulmones a tejidos
-91-
Las vitaminas C y E ayudan facilitan la absorción del hierro
-92-
La deficiencia de hierro provoca anemia
-93-
Síntomas de la anemia: fatiga, debilidad, falta de atención, sensación de ahogo, entre otros.
-94-
El hierro se encuentra principalmente en la sangre y en el hígado (que lo almacena).
-95-
Alimentos ricos en hierro: almejas, cereales integrales, vísceras (especialmente hígado), legumbres, vegetales verdes y carne de res
-96-
Otros síntomas de la deficiencia de hierro: flatulencia, estreñimiento, náuseas, gastritis.
-97-
Más síntomas de la deficiencia de hierro: acné, flaccidez muscular, dolores de cabeza, insomnio, miembros dormidos
-98-
El hierro ayuda a paliar las siguientes enfermedades: diabetes, colitis, diarrea, gota, nefritis, escorbuto, problemas de dientes y encías
-99-
El zinc es un mineral de tremenda importancia en nuestra nutrición: interviene en más 300 reacciones enzimáticas
-100-
Alimentos ricos en zinc: ostras, germen de trigo, cereales integrales, vísceras.
-101-
Los alimentos pueden perder hasta 20% del zinc que contienen al ser cocinados.
-102-
Alcohol, estrés, cigarrillos y anticonceptivos disminuyen los niveles de zinc en la sangre
-103-
Deficiencia de zinc está asociada a desórdenes menstruales
-104-
Deficiencia de zinc está asociada a dolencias prostáticas
-105-
Deficiencia de zinc está asociada a insomnio, irritabilidad, paranoia, letargia, depresión y pérdida de la memoria.
-106-
Deficiencia de zinc incide en el sistema inmunológico, pues afecta a la glándula timo y propicia la disminución de los linfocitos
-107-
Deficiencia de zinc está asociada al riesgo de sufrir colesterol alto.
-108-
El zinc –como suplemento- debe ser ingerido junto a la vitamina B6
-109-
Estudios revelan que el cromo es útil para atenuar la resistencia a la insulina.
-110-
Las legumbres contienen un elevado índice de molibdeno, mineral que previene el cáncer de estómago
-111-
La vitamina C y todo el complejo vitamínico B son solubles en agua.
-112-
Las vitaminas A, D, E y K son solubles en grasa
-113-
Las vitaminas son nutrientes esenciales, ya que su exclusión de la dieta provoca enfermedades
-114-
La deficiencia de vitamina B1 (tiamina) puede traducirse en neuritis, anemia y beri-beri